La Red Global es una iniciativa de colaboración internacional que integra nuevas pedagogías de aprendizaje en 8 países en los distintos continentes a través de un marco común de acciones e investigación. Uruguay, a través de ANEP y Plan Ceibal, participa de esta red junto con otros siete países: Australia, Canadá, Estados Unidos Finlandia, Holanda y Nueva Zelanda. En 2018 le dimos la bienvenida a Hong Kong. En los centros Red docentes y equipos de dirección trabajan juntos en torno a objetivos de centro. Los centros educativos diseñan sus propias formas de trabajo, en equipo, integrado a la comunidad.
El uso de nuevas mediciones permite que el docente puede valorar el progreso de sus estudiantes en una o varias de estas competencias: Carácter, Ciudadanía, Colaboración, Comunicación, Creatividad y Pensamiento Crítico. De esta forma, las Progresiones de Aprendizaje son un conjunto de herramientas propuestas por el proyecto, que permiten identificar el nivel de un estudiante en aquellas dimensiones asociadas a las competencias que el docente desea desarrollar.
La plataforma SEA oficia de soporte para el uso de las Progresiones de Aprendizaje, así como para la creación de rúbricas propias para el uso del docente. Ambas funcionalidades se encuentran alojadas dentro del ícono “Rúbricas”.
Por mayor información del proyecto: www.redglobal.edu.uy