Plataforma

La plataforma de evaluación, entendida como el conjunto de hardware y software, fue diseñada y desarrollada totalmente a nivel nacional. El desarrollo fue realizado por una empresa local con software Genexus (también de origen nacional) y para la infraestructura de servidores se optó por los servicios de “cloud computing”.

La plataforma SEA tiene funcionalidades para los distintos actores de la educación en la que cada uno tiene un portal para trabajar.

Funcionalidades

La gestión de los usuarios y alumnos de la plataforma se hace a nivel central en coordinación con los datos de los sistemas de bedelías (GURI para el CEIP, Corporativo para el CES y Bedelías para el CETP). Los centros privados que no formen parte de estos sistemas pueden ingresar manualmente a sus alumnos.
 

La plataforma gestiona operativos de evaluación, pruebas y actividades de prueba en distintas áreas: lengua, matemática, ciencias naturales e inglés. Brinda la posibilidad de aplicar distintos tipos de evaluaciones y encuestas.
 

La plataforma ofrece información al instante al finalizar una aplicación.
 

Además de la aplicación de las evaluaciones y la devolución de información inmediata, la plataforma ofrece la posibilidad de realizar una devolución formativa a los alumnos a través de funcionalidades como la corrección grupal o la rúbrica.
 

A través de SEA se pueden entregar certificados.
 

La plataforma gestiona encuestas generadas centralmente cuyos resultados son recibidos por los docentes u otros actores de la educación.
 

El soporte a los usuarios es muy importante por eso a través de la plataforma se brinda información sobre los ciclos de evaluación y se responden consultas.

Portales

La forma de acceder a la plataforma es a través de los portales que están diseñados  con especificidades según las distintas acciones que se prevén. Existen portales para docentes, alumnos, directores, inspectores, itemólogos y aplicadores. El acceso a estos portales se encuentra en la parte inferior de la página.

 

 

Portales

icono portal alumnos
Portal alumnos

Los alumnos acceden a este portal mediante la digitación de sus documentos de identidad, una vez que el docente les aplica una prueba. A partir de ese momento, quedan en condiciones de acceder a las pruebas disponibles. El estudiante puede rever su respuesta, saltear alguna actividad y volver a ella cuando lo considere oportuno.

Portal docentes
Portal docentes

Desde este portal los docentes pueden aplicar pruebas disponibles en la plataforma u otras creadas por ellos a partir de un banco de actividades con las que arman sus propias pruebas. Estas pruebas pueden compartirlas con otros docentes del grado, del centro e, incluso, de otros centros educativos.
Además, desde el portal, el docente monitorea las pruebas de sus estudiantes para identificar quiénes aún no han podido ingresar, quiénes están trabajando y quiénes ya han terminado de responder. Cuando finaliza las aplicaciones, los docentes acceden inmediatamente a los resultados.

icono Portal directores
Portal directores

Los directores pueden acceder a su portal y ver los resultados obtenidos por todos los grupos de su centro educativo a los que se le aplicaron pruebas. El acceso a esta información les permite realizar análisis globales

Portal inspectores
Portal inspectores

Los inspectores pueden acceder a su portal y ver los resultados consolidados de su región en comparación con lo que sucede con los datos nacionales. No acceden a los resultados por grupo ni por alumno.

icono_Portal itemólogos
Portal itemólogos

Maestros y profesores, que se presentaron por llamado y fueron capacitados por los equipos técnicos de cada área, pueden acceder a este portal en el que elaboran ítems desde cualquier parte del país. Además, a través de este portal los especialistas de área interactúan a distancia con los itemólogos durante el proceso de creación de actividades: desde el borrador de la actividad hasta el ítem listo para aplicar.