Evaluación de Inglés

La evaluación adaptativa de Inglés se aplica para obtener información sobre los aprendizajes de la lengua inglesa de los estudiantes desde 4º año de Educación Primaria hasta 1er año de Educación Media. Esta herramienta se aplica en línea y se ajusta al nivel de cada estudiante. Tiene una modalidad dinámica, la secuencia de preguntas depende de las respuestas que el estudiante va dando.

Antecedentes de la prueba adaptativa en Inglés
En el período 2014-2016, la realidad de enseñanza de Inglés en Primaria cambió radicalmente en Uruguay con el esfuerzo conjunto del Programa de Segundas Lenguas y Lenguas Extranjeras del CEIP y el Programa Ceibal en Inglés de Plan Ceibal, que lograron una expansión sustancial de la enseñanza de inglés en las escuelas urbanas de todo el país. En 2016 se alcanzó la casi universalización del inglés en Primaria, con una cobertura aproximada de 93 % de los grupos de 4º a 6º año de escuelas urbanas.
Esta expansión masiva vino acompañada de un trabajo sostenido en evaluación continua de los aprendizajes, que permitió conocer los logros de los niños en el dominio del Inglés como lengua extranjera.
En noviembre de 2014 y noviembre de 2015 se realizaron pruebas adaptativas de inglés en línea a través de la plataforma SEA en las que participaron todos los alumnos de 4º a 6º de Primaria que estudian inglés en ambas modalidades. Estas pruebas tienen el doble propósito de conocer los logros en materia de aprendizajes de ambos programas en Primaria y ofrecer a estudiantes y docentes una devolución e información sobre los aprendizajes.
La prueba adaptativa es una herramienta de evaluación que se presenta a los estudiantes en línea y que se ajusta al nivel de cada estudiante. Tiene una modalidad dinámica, es decir, la secuencia de preguntas depende de las respuestas que el estudiante vaya dando. Dependiendo de que conteste correctamente una pregunta, la prueba le ofrece una pregunta de mayor o menor dificultad. Se trata de una herramienta especialmente adecuada para evaluar aprendizajes de una población muy diversa en sus grados escolares y años de estudio de Inglés.
En 2014, la prueba incluyó dos componentes: Lectura/Vocabulario/Gramática y Escritura; en 2015, se agregó el componente de Comprensión Auditiva. En noviembre de 2015, casi 66.000 estudiantes de Primaria realizaron la prueba adaptativa.
Para 2016, el Grupo de Trabajo de la Prueba Adaptativa de Inglés integró delegados de la Inspección de Inglés del CES y CETP y se propuso la inclusión de 1º de Enseñanza Media. De esta manera se podrá obtener información valiosa sobre la continuidad de los aprendizajes entre 6º año de Primaria y 1º de Media.

Características de la prueba adaptativa
Los ítems de la prueba son propuestos por una unidad especializada del British Council y están alineados con el MRE (Marco de Referencia Europeo para la Enseñanza y el Aprendizaje de Lenguas Extranjeras). Siguiendo este marco de referencia, se definieron los niveles que pueden alcanzar los alumnos en cada componente: A0 (conocimientos incipientes de inglés), A1-, A1+, A2-, A2+, B1 (Intermedio).