Las evaluaciones adaptativas, como SEA+, constituyen una propuesta innovadora. A cada estudiante se le presenta una actividad inicial, y de acuerdo a sus respuestas, el sistema le va proponiendo nuevas actividades de mayor o menor dificultad hasta identificar su nivel de desempeño. Por lo tanto, cada alumno realiza un recorrido distinto en la prueba de acuerdo a sus respuestas. Con la aplicación de SEA+ es posible informar acerca del nivel de desempeño particular de cada alumno en Matemática, en Lectura y en Ciencias Naturales.
Coherencia entre evaluar - enseñar y aprender
Cada niño aprende de manera particular lo que lleva a implementar estrategias de personalización de la enseñanza. Con el objetivo de mejorar el seguimiento de los avances de los aprendizajes y detener más insumos para la personalización de la enseñanza, es que se presenta un modelo de evaluación adaptativa en la que el instrumento se adapta a cada alumno.
Las evaluaciones como SEA+:
• Presentan distintas actividades, considerando que cada estudiante posee diferentes tiempos y formas de acercarse al conocimiento.
• Permiten que cada estudiante sea evaluado en función de sus propias habilidades.
• Ofrecen la posibilidad de que todos los alumnos puedan sentirse comprometidos y motivados durante la prueba ya que la dificultad de los ítems se ajusta al nivel de cada uno de ellos.
Para participar, los docentes aplicarán las evaluaciones adaptativas SEA+ a los alumnos de 3.°, 4.°, 5.° y 6.°, en las tres áreas, ingresando en el portal: docentes.sea.edu.uy
Aquí encontrarán un instructivo que explica cómo aplicar.
En la plataforma SEA encontrarán disponibles las pruebas adaptativas SEA+ 2025 para educación primaria pública y privada, en tres áreas, Ciencias, Matemáticas y Lectura. Podrán aplicarlas los estudiantes de 3° a 6° y tendrán disponibles los resultados de los niveles de desempeño de cada estudiante y del grupo.
También se encuentran disponibles las pruebas formativas 2025 y de otros años, para educación primaria y pueden descargar información en la sección "documentos".
Para los docentes de educación media se encuentra a su disposición la evaluación diagnóstica formativa 2025 y las de otros años, que pueden aplicar y descargar información en la sección "documentos".
También pueden utilizar la sección "cree su propia prueba". Allí podrán seleccionar ítems liberados de pruebas anteriores para armar una prueba en función de las necesidades de la clase.
Equipo de Evaluación
Contacto: soporte@sea.edu.uy
Soporte de Ceibal: 08002342
NIVELES DE DESEMPEÑO DE CIENCIAS CON EJEMPLOS DE ACTIVIDADES
NIVELES DE DESEMPEÑO DE LENGUA CON EJEMPLOS DE ACTIVIDADES
NIVELES DE DESEMPEÑO DE MATEMÁTICA CON EJEMPLOS DE ACTIVIDADES