Sistema de Evaluación de Aprendizajes

El Sistema de Evaluación de Aprendizajes (SEA) se construye y desarrolla en el Departamento de Evaluación de Aprendizajes de la División Investigación, Evaluación y Estadística (DIEE) de la Dirección Sectorial de Planificación Educativa de la ANEP.

Destacados

Evaluación Diagnóstica Formativa

Está disponible la Evaluación Diagnóstica Formativa para 7.°, 8.° y 9.°

Desde 2009 el Departamento de Evaluación de Aprendizajes de la División de Investigación, Evaluación y Estadística (DIEE) del CODICEN propone evaluaciones formativas en línea para la aplicación autónoma de los docentes en la plataforma SEA.  
sea+

SEA+: están disponibles los datos en el portal docente

SEA+ es la evaluación adaptativa desarrollada por la DIEE que es aplicada por los docentes de 3.°, 4.°, 5.° y 6.° de educación primaria en noviembre de cada año. La información que ofrece esta herramienta migra en la plataforma SEA y queda visible para el docente que en marzo recibe estudiantes que el año anterior fueron evaluados con SEA+.

Jornadas de trabajo compartido

Jornadas de trabajo compartido

Los días 14, 15 y 16 de febrero se desarrollaron las jornadas de bookmarking para la definición de los niveles de desempeño de la evaluación adaptativa SEA+. En ellas participaron inspectores designados por Inspección Técnica de la DGEIP, formadores de PAEPU y del CFP, y técnicos del INEEd.

Evaluaciones

icono ev formaticva
Las evaluaciones formativas son evaluaciones para el aprendizaje y no del aprendizaje. Permiten tomar decisiones de mejora en el proceso de aprendizaje y de enseñanza. Por un lado, promueven la reflexión docente sobre las respuestas que brindan los estudiantes enfrentados a un conjunto de actividades; por otro, la devolución en tiempo real habilita estrategias de retroalimentación para que los estudiantes reflexionen sobre su propio proceso de aprendizaje.
pruebas
Esta opción le permite al docente seleccionar actividades para diseñar pruebas adecuadas a la realidad de su grupo, así como en relación con contenidos o temas que considere pertinentes. Se pueden realizar en las áreas de ciencias naturales, lengua, matemática o inglés.
sea más
Las evaluaciones adaptativas, como SEA+, constituyen una propuesta innovadora. A cada estudiante se le presenta una actividad inicial, y de acuerdo a sus respuestas, el sistema le va proponiendo nuevas actividades de mayor o menor dificultad hasta identificar su nivel de desempeño.
Prueba de Lectura, Escritura y Oralidad
LEO es una evaluación que se propone a los alumnos de segundo año de primaria. Evalúa los conocimientos de los niños en cinco habilidades: oralización de la lectura, construcción de significado en la lectura, reflexiones sobre el lenguaje y producción de textos orales y escritos.
ev ingles
La evaluación adaptativa de Inglés se aplica para obtener información sobre los aprendizajes de la lengua inglesa de los estudiantes desde 4º año de Educación Primaria hasta 1er año de Educación Media. Esta herramienta se aplica en línea y se ajusta al nivel de cada estudiante. Tiene una modalidad dinámica, la secuencia de preguntas depende de las respuestas que el estudiante va dando.
red global

La Red Global es una iniciativa de colaboración internacional que integra nuevas pedagogías de aprendizaje en 8 países en los distintos continentes a través de un marco común de acciones e investigación. Uruguay, a través de ANEP y Plan Ceibal, participa de esta red junto con otros siete países: Australia, Canadá, Estados Unidos Finlandia, Holanda y Nueva Zelanda. En 2018 le dimos la bienvenida a Hong Kong. En los centros Red docentes y equipos de dirección trabajan juntos en torno a objetivos de centro.