Está disponible la Evaluación Diagnóstica Formativa para 7.°, 8.° y 9.°

Desde 2009 el Departamento de Evaluación de Aprendizajes de la División de Investigación, Evaluación y Estadística (DIEE) del CODICEN propone evaluaciones formativas en línea para la aplicación autónoma de los docentes en la plataforma SEA. Para la educación media básica (Tercer Ciclo: 7.°, 8.° y 9.° grado de la Educación Básica Integrada - EBI) se desarrolla una propuesta diagnóstica integrada con la finalidad de apoyar la labor docente al inicio del año lectivo. 


El objetivo de esta evaluación se encuentra alineado con el Reglamento de Evaluación del Estudiante (REDE) de ANEP donde se establece que cada año lectivo comenzará con la implementación de un “Módulo introductorio” durante el primer mes de clases en el que los docentes realizarán un diagnóstico interdisciplinario, “con el objetivo de conocer las características y particularidades de cada estudiante y del grupo en general, en referencia a las habilidades y competencias.”.


La propuesta 2023 de la Evaluación Diagnóstica Formativa se desarrolló con el aporte técnico de inspectores, equipos directivos y docente en distintos espacios de colaboración de la DGETP y DGES. Asimismo, se presentó en el Ciclo de Desarrollo Profesional Docente “Enseñar y evaluar por competencias”.


En este ciclo se propone una prueba única para cada uno de los grados del tercer ciclo de la EBI (7.°, 8.° y 9.°) con veinticuatro preguntas/ítems cada una. Cada prueba presenta actividades exclusivas para el grado y otras que son comunes a más de un grado. Estas actividades están diseñadas en distintos formatos: opción múltiple, selección múltiple, cerrado con justificación, completar espacios cerrados, arrastrar y soltar, abiertas de desarrollo. Además, están contextualizadas e integradas a partir de un hilo conductor temático: los conflictos socioambientales y la ecocrítica. 


Para conocimiento del cuerpo docente de las actividades que se propone para los estudiantes antes de aplicarla, tanto las Pruebas como el Documento de Aportes elaborado por el equipo técnico de la DIEE, están disponibles ingresando a la sección DOCUMENTOS desde los respectivos portales de docentes, directores e inspectores. Estos materiales también se encuentran disponible en sea.anep.edu.uy.


Estas pruebas pretenden promover las discusiones locales ofreciendo información que complementa las otras actividades diagnósticas que puedan llevar adelante los docentes. De manera que, una vez que la información de grupos y los estudiantes estén disponibles en SEA, los docentes de cualquier asignatura podrán aplicar la prueba del grado ingresando a docentes.sea.edu.uy y luego a la sección MIS PRUEBAS. Al finalizar la aplicación, todos los docentes podrán acceder a los resultados de los estudiantes ingresando a su portal.


Por más información ingrese a sea.anep.edu.uy. Comentarios, aportes o consultas comunicarse a soporte@sea.edu.uy