A partir del 9 de marzo están a disposición de los docentes las pruebas de la evaluación diagnóstica formativa para educación media en la plataforma SEA. Para su aplicación es necesario que estén cargados los grupos en los sistemas de gestión de datos de educación media. Una vez que estén cargados los grupos y los alumnos, los datos migran a la plataforma SEA y se está en condiciones de aplicar la evaluación. La edición 2020 propone una prueba única para cada uno de los primeros tres grados (1°, 2° y 3°). Cada prueba integra conocimientos de lectura, matemática y ciencias. Las actividades de prueba son contextualizadas e integradas a partir de un hilo temático común: estilos de vida saludables.
Todas las actividades que conforman las pruebas fueron elaboradas en forma colaborativa por docentes de aula, técnicos en evaluación y supervisores, teniendo como base los documentos curriculares vigentes.
El principal objetivo de la evaluación en educación media (CES y CETP) es complementar las evaluaciones que realizan los profesores en cada centro educativo y favorecer las discusiones pedagógicas colectivas en cada institución. El valor de esta instancia de evaluación se centra en la posibilidad de compartir en las coordinaciones de profesores el análisis de una propuesta común de evaluación.
Los profesores podrán entrar a la plataforma SEA con su usuario y contraseña (cédula de identidad) y podrán visualizar las propuestas antes de su aplicación. Los docentes de instituciones privadas que deseen aplicar las pruebas deberán comunicarse con nosotros por correo.
Se recomienda que antes de iniciar la aplicación se acuerde, a nivel institucional, un cronograma de trabajo para conectar no más de dos grupos por vez, para no saturar la red y aprovechar los dispositivos disponibles.
En el portal de SEA (www.anep.edu.uy/sea) encontrarán más información sobre esta evaluación.
Por cualquier duda o consulta, pueden comunicarse a soporte@sea.edu.uy o llamar al 0800 2342 interno 3.