Sistema de Evaluación de Aprendizajes
El Sistema de Evaluación de Aprendizajes (SEA) se construye y desarrolla en el Departamento de Evaluación de Aprendizajes de la División Investigación, Evaluación y Estadística (DIEE) de la Dirección Sectorial de Planificación Educativa de la ANEP.
Destacados

Está disponible la Evaluación Diagnóstica Formativa para 7.°, 8.° y 9.°
Desde 2009 el Departamento de Evaluación de Aprendizajes de la División de Investigación, Evaluación y Estadística (DIEE) del CODICEN propone evaluaciones formativas en línea para la aplicación autónoma de los docentes en la plataforma SEA.
SEA+: están disponibles los datos en el portal docente
SEA+ es la evaluación adaptativa desarrollada por la DIEE que es aplicada por los docentes de 3.°, 4.°, 5.° y 6.° de educación primaria en noviembre de cada año. La información que ofrece esta herramienta migra en la plataforma SEA y queda visible para el docente que en marzo recibe estudiantes que el año anterior fueron evaluados con SEA+.

Jornadas de trabajo compartido
Los días 14, 15 y 16 de febrero se desarrollaron las jornadas de bookmarking para la definición de los niveles de desempeño de la evaluación adaptativa SEA+. En ellas participaron inspectores designados por Inspección Técnica de la DGEIP, formadores de PAEPU y del CFP, y técnicos del INEEd.Evaluaciones
La Red Global es una iniciativa de colaboración internacional que integra nuevas pedagogías de aprendizaje en 8 países en los distintos continentes a través de un marco común de acciones e investigación. Uruguay, a través de ANEP y Plan Ceibal, participa de esta red junto con otros siete países: Australia, Canadá, Estados Unidos Finlandia, Holanda y Nueva Zelanda. En 2018 le dimos la bienvenida a Hong Kong. En los centros Red docentes y equipos de dirección trabajan juntos en torno a objetivos de centro.