Las pruebas formativas evalúan en tres áreas: Ciencias Naturales, Lectura y Matemática; el área Ciencias Sociales está en proceso de creación. Los invitamos a conocer los fundamentos teóricos sobre los que trabajamos.
Ciencias Naturales
La evaluación en el Área Ciencias Naturales ha sido pensada con el objetivo de generar un espacio de reflexión del docente con los estudiantes y con otros colegas. Es importante aclarar que estas pruebas no han sido elaboradas para categorizar grupos o escuelas en relación a los resultados obtenidos, ni para tomar decisiones con respecto a la acreditación o no de los alumnos, sino que pretenden ser otro aporte, una mirada complementaria a las múltiples que hace cada docente en su clase, para retroalimentar las prácticas, generar reflexión a partir de ellas y contribuir con los procesos de enseñanza.
Fundamentos teóricos del área Ciencias
Lectura
En este documento se explicitan los conocimientos evaluados en las pruebas de lectura, se fundamenta desde la teoría los conocimientos que ellas evalúan y se describen las actividades propuestas a los alumnos.
Fundamentos teóricos del área Lectura
Matemática
Evaluar matemática en clave formativa implica interpretar información acerca de los niveles de apropiación de las herramientas para “hacer matemática” por parte de los aprendices, a efectos de tomar decisiones fundamentadas respecto a las estrategias de enseñanza adecuadas al logro de los objetivos propuestos.
Fundamentos teóricos del área Matemática